El arte y la historia
En muchos edificios vemos a menudo gárgolas acompañadas de pequeñas criaturas. Hoy vamos a hablar sobre estas criaturillas y os mostraré un magnífico ejemplo de esta tipología que descubrí en la bella ciudad francesa de Narbonne.
En las gárgolas es frecuente la inclusión de seres más pequeños situados debajo de la figura principal y en diferentes actitudes: mamando, siendo pisoteadas, agarradas, burlonas, juguetonas… En general son figurillas dinámicas que se agregan a las gárgolas, incorporando un toque narrativo.
Aunque hay que tener en cuenta que hay gárgolas que son mamíferos y a veces están representados en el momento de dar de mamar a sus crías, cuando son demonios, estos pequeños acompañantes tienen un significado claramente demoníaco. En general, tienen connotaciones negativas y maléficas, tanto por sus gestos y actitudes, como por la posición que ocupan, ya que suelen situarse en las partes más bajas y viles del cuerpo de la gárgola. En su investigación sobre los gastrocéfalos, recordemos que Burbank Bridaham dice que la cabeza en el vientre puede significar la idea de que el centro del cerebro ha descendido a las zonas bajas del cuerpo, atribuyendo a estas figuras una connotación negativa. Esta colocación en la zona inferior del cuerpo y su significado se puede también relacionar con el sentido de estas criaturillas.
Existen muchas gárgolas con pequeños acompañantes, de las que seguidamente os mostraré algunas imágenes. No obstante, quiero destacar un conjunto de gárgolas sorprendente que descubrí en mi viaje a Narbonne, en el claustro actual de la catedral gótica de St. Juste y St. Pasteur. Cuando fuimos en agosto de 2016, estaban en pleno trabajo de restauración, por lo que fue difícil fotografiar algunas de ellas. Sin embargo, esto no impidió que pudiésemos captar la mayoría, gárgolas todas ellas sensacionales, bellas e impactantes. Sin duda, de las gárgolas más insólitas que he visto hasta ahora.
Las gárgolas y sus pequeños acompañantes
Águila agarrando a un murciélago. Iglesia de Santa María la Mayor de Valderrobres (Teruel).
Monstruo animal con cría. Castillo de los Duques de Bretaña en Nantes (Francia).
Monstruo animal con cría. Iglesia de Nuestra Señora de Tréveris (Alemania).
Perro con cría. Catedral de St. Étienne en Limoges (Francia).
Monstruo animal sujetando a un pequeño demonio. Catedral de St. Juste en Narbonne (Francia).
Águila con anfibio. Catedral de Salamanca.
Águila aprisionando a un pequeño demonio. Catedral de St. Étienne en Limoges (Francia).
Demonio bicéfalo amamantando a criaturilla. Catedral de Salamanca.
Demonio con criaturilla. Catedral de Astorga.
Las fascinantes gárgolas del Claustro de la Catedral de Narbonne
León con cría. Claustro de la Catedral de Narbonne (Francia).
Demonio con criaturilla. Claustro de la Catedral de Narbonne (Francia).
Perro con cría. Claustro de la Catedral de Narbonne (Francia).
Demonio con criaturilla. Claustro de la Catedral de Narbonne (Francia).
Demonio con criaturilla. Claustro de la Catedral de Narbonne (Francia).
León con cría. Claustro de la Catedral de Narbonne (Francia).
Demonio con criaturilla. Claustro de la Catedral de Narbonne (Francia).
Demonio con criaturilla. Claustro de la Catedral de Narbonne (Francia).
Bibliografía consultada
BURBANK BRIDAHAM, L., The Gargoyle Book. 572 examples from Gothic Architecture, New York, Dover Publications, Inc., 2006.

Doctora en Historia del Arte. Investigadora especializada en el estudio de las gárgolas.