Fotos gárgolas

 

En nuestro viaje a Perpignan (Francia), realizado este verano, hemos descubierto gárgolas fabulosas en esta ciudad.

En un paseo por la Place de la Loge (Plaça de la Llotja), vimos la espléndida Loge de Mer (Lonja de Mar), un edificio medieval construido hacia 1397 y ampliado en 1540, en el que se realizaban las actividades relacionadas con el comercio marítimo.

Magnífico ejemplo del Gótico civil, la construcción sigue el modelo de las lonjas catalano-aragonesas. El edificio contiguo es el Ayuntamiento (Hôtel de Ville).

 

 

dav

Lonja de Perpignan. Imagen 1.

 

En este apartado de fotos gárgolas, os mostraré las seis espléndidas gárgolas que rodean el edificio. Alguna está bastante desgastada, no obstante podemos apreciar la figura y algunos detalles interesantes.

Se trata de monstruos animales, cuadrúpedos alados. En algunos vemos detalles como protuberancias en el cuello y en el pecho, barba o carnosidad colgante, perilla y alas de murciélago, rasgos que les dan un aspecto demoníaco.

Destacamos sobre todo un animal fantástico: un grifo soberbio. El grifo es un animal mitológico, mitad águila (parte superior) y mitad león (parte inferior). La representación del grifo se remonta a la Antigüedad (Babilonia, Persia, India antigua). Plinio (s. I) dice que son originarios del país de los escitas (Rusia septentrional), y Esquilo (ss. VI-V a. C.) los sitúa en Etiopía. Sus dos mitades le conceden todos los atributos del león (rey de la tierra) y del águila (reina del aire). En Grecia y Roma, se le consideraba guardián de las tumbas; entre los griegos también era un animal de luz, por eso a veces aparece sentado a los pies de las estatuas de Apolo. En la simbología cristiana, al reunir las dos naturalezas (águila y león), es uno de los mejores emblemas de la doble naturaleza de Cristo: el busto de águila representa la divinidad del Salvador, y el cuerpo de león representa su humanidad. El grifo es asimismo símbolo de sabiduría y también guardián de tesoros, especialmente de la esmeralda. En cuanto a sus poderes negativos, el grifo representó a menudo a Satán por su pico de rapaz y sus garras de depredador.

Una buena muestra de figuras magníficas (fotos gárgolas), de gran valor y belleza escultórica.

 

 

1 (7) copia

Cuadrúpedo alado. Imagen 2.

 

2 (9) copia

Cuadrúpedo alado. Imagen 3.

 

3 (3) copia

Cuadrúpedo alado. Imagen 4.

 

4 (3) copia

Cuadrúpedo. Imagen 5.

 

5 (3) copia

Grifo. Imagen 6.

 

6 (3) copia

Cuadrúpedo alado. Imagen 7.

 

 

 

Bibliografía consultada

CHARBONNEAU-LASSAY, L., El bestiario de Cristo. El simbolismo animal en la Antigüedad y la Edad Media, vol. I, Palma de Mallorca, José J. de Olañeta Editor, 1997.

 

Enlaces interesantes

Lonja de Mar de Perpignan: https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjU06v0wbnOAhXLPxQKHfu-CzQQFggkMAE&url=http%3A%2F%2Festudiosmedievales.revistas.csic.es%2Findex.php%2Festudiosmedievales%2Farticle%2Fdownload%2F305%2F309&usg=AFQjCNFL44ojX4dkxD86w_NQ1nNJIcQlvQ&cad=rja

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

This website uses cookies so that you have the best user experience. If you continue browsing you are giving your consent for the acceptance of the aforementioned cookies and the acceptance of our policy of cookies, , click on the link for more information. .

ACEPTAR
Aviso de cookies