La entrada de hoy nos acerca a las gárgolas de la Seu Vella de Lleida, figuras de piedra que desde hace siglos vigilan la ciudad desde las alturas.
Arquitectura y entorno de la Seu Vella de Lleida
En el cerro conocido como Turó de Lleida está la magnífica Seu Vella, uno de los edificios más bellos de la ciudad. En el año 1203 se colocó la primera piedra, y su construcción se desarrolló entre los siglos XIII y XV. El campanario, donde se encuentran algunas de sus gárgolas, se inició en el siglo XIV y se terminó en el XV.
Gárgolas zoomórficas y antropomorfas de la Seu Vella de Lleida
El estilo escultórico de estas gárgolas es muy original, lo que las convierte en figuras propias e inconfundibles.
En cuanto a la tipología, podemos ver varias gárgolas de perros con características similares, como por ejemplo los morros achatados y las orejas de abanico o soplillo.
También hay un león con su melena, no obstante la cara tiene unos rasgos singulares que la convierten en una gárgola inusual y diferente.
Asimismo vemos una figura humana, aparentemente un ángel con grandes alas y cabello. Aunque está deteriorada, es una imagen soberbia.
Os dejamos a continuación una muestra de estas gárgolas únicas y representativas de esta bella catedral que sin duda merece la pena visitar.
- Perro
- Perro
- Perro
- Perro
- Perro
- Perro
- Perro
- Perro
- León
- Ángel

Ángel
El arte gótico catalán en toda su expresión
Las gárgolas de la Seu Vella de Lleida son un ejemplo del talento y la imaginación de los maestros escultores del gótico catalán, una joya del patrimonio de Cataluña.

Doctora en Historia del Arte e Investigadora especializada en el estudio de las gárgolas.
Soy Dolores Herrero Ferrio y mi Tesis, Aproximación al estudio de las gárgolas de las catedrales góticas de Castilla y León, está dedicada al estudio de estas fascinantes figuras.
Si te gustan las gárgolas y la historia del arte, te gustará también mi libro, «La gárgola y su iconografía», un libro que he escrito con todo mi cariño para personas interesadas en conocer el mundo de las gárgolas.
He creado mi propia Enciclopedia de Gárgolas, una Gargopedia para compartirla con vosotros, donde vais a descubrir todos los secretos y maravillas de estas enigmáticas esculturas.
Espero que disfrutéis de esta Gargopedia tanto como yo he disfrutado creándola, y recordad que cada gárgola tiene una historia que contar, y aquí las descubriréis todas.

















