La entrada de hoy está dedicada a las gárgolas de la Lonja de los Burgueses (Poortersloge) de Brujas, un magnífico edificio situado en la Plaza Jan van Eyck.
La Lonja fue, desde el siglo XV, lugar de reunión de los burgueses de Brujas. Durante los siglos XVIII y XIX fue la Academia de Bellas Artes. Esta construcción tiene, como la mayor parte de los edificios de Brujas, una estética sublime y sus gárgolas, aunque de tipología característica y habitual, añaden armonía y un toque mágico a la arquitectura de esta bella ciudad.
Lonja de los Burgueses (Brujas, Bélgica).
Las gárgolas son bastante similares y en ellas vemos representadas dos tipos de figuras. Por un lado tenemos monstruos animales, cuadrúpedos alados e híbridos (ave con orejas) con pelaje y protuberancias en algunas zonas del cuerpo. Y por otro, vemos figuras de aspecto demoníaco con rasgos propios de esta tipología: alas de quiróptero ―en algunos se aprecia también cola membranosa―, perilla, tráquea hundida, enormes garras, gestos agresivos, ausencia de patas delanteras o insertadas en el cuerpo, incluso alguno con cuello de reptil.
En general son gárgolas espléndidas y la labra es asimismo excelente dando como resultado unas figuras de una gran plasticidad y expresividad.
Gárgolas
Monstruo animal.
Demonio.
Monstruo animal.
Demonio.
Monstruo animal.
Demonio.
Monstruo animal.
Monstruo animal.
Demonio.
Demonio.
Monstruo animal.

Doctora en Historia del Arte. Investigadora especializada en el estudio de las gárgolas.