En la entrada de hoy nos vamos a Bélgica para ver algunas gárgolas de la bella ciudad de Brujas (Bélgica).
Aparte de las maravillosas gárgolas que existen en edificios importantes como el Ayuntamiento, la Lonja de los Burgueses o el Palacio de la Provincia, y que veremos en futuras entradas, en la Antigua Aduana y en el edificio de Correos también podemos contemplar algunas gárgolas peculiares.
La actual Plaza Jan van Eyck, donde vemos una estatua del pintor flamenco erigida en el siglo XIX, era en su origen el centro burgués y financiero de Brujas y donde se desarrollaba el comercio en la Edad Media desde el año 1200. La plaza está rodeada de magníficos edificios, algunos restaurados en el siglo XIX. Entre ellos tenemos la Antigua Aduana.
La Antigua Aduana (Het Tolhuis), que data de 1477, ha sufrido varias reconstrucciones y restauraciones. En ella se realizaba el pago de los peajes sobre las mercancías importadas. Hay que recordar que, en torno a los canales de Brujas, floreció un importante puerto comercial. En el siglo XIX, la Antigua Aduana pasará de cumplir una función comercial a otra cultural, aunque la planta baja fue también cuartel de bomberos hasta los años sesenta del siglo XX. Al lado de ésta, se encuentra la Casa de los Estibadores, en la que se reunían los estibadores de la Edad Media.
En la Antigua Aduana tenemos una gárgola soberbia, un cuadrúpedo alado con alas de murciélago y perilla que le confiere un aspecto demoníaco.
Antigua Aduana (Brujas, Bélgica). Imagen 1.
Cuadrúpedo alado. Antigua Aduana (Brujas, Bélgica). Imagen 2.
En la Plaza Mayor o Plaza del Mercado (Grote Markt) tenemos la oficina de Correos (Posterjen), uno de los bellos y fabulosos edificios que rodean la plaza, construido a finales del siglo XIX.
Tres gárgolas sobresalen del edificio de Correos. Se trata de cabezas con largo cuello estriado, como las que vimos en la Catedral de Cork (Irlanda). Una de las cabezas es un monstruo con orejas ligeramente puntiagudas y perilla. Las otras dos son cabezas humanas con capucha o caperuza.
Edificio de Correos (Brujas, Bélgica). Imagen 3.
Monstruo. Edificio de Correos (Brujas, Bélgica). Imagen 4.
Humano. Edificio de Correos (Brujas, Bélgica). Imagen 5.
Humano. Edificio de Correos (Brujas, Bélgica). Imagen 6.
Asimismo, cuando paseamos por Brujas, de vez en cuando te encuentras casas con gárgolas que sobresalen de sus fachadas.
Paseando por la calle Spanjaardstraat, encontramos una casa con dos gárgolas muy peculiares. Son cabezas de pequeños monstruos de morro prominente y cuerpo en forma de llamas.
En la calle Wollestraat, dos cuadrúpedos alados con cabeza de perro y un magnífico carnero nos observan desde lo alto de uno de sus bellos edificios.
Gárgolas fabulosas que añaden algo más de esa magia de cuento de hadas que posee esta romántica ciudad.
Calle Spanjaardstraat (Brujas, Bélgica). Imagen 7.
Monstruo. Calle Spanjaardstraat (Brujas, Bélgica). Imagen 8.
Monstruo. Calle Spanjaardstraat (Brujas, Bélgica). Imagen 9.
Calle Wollestraat (Brujas, Bélgica). Imagen 10.
Cuadrúpedo alado. Calle Wollestraat (Brujas, Bélgica). Imagen 11.
Cuadrúpedo alado. Calle Wollestraat (Brujas, Bélgica). Imagen 12.
Carnero. Calle Wollestraat (Brujas, Bélgica). Imagen 13.

Doctora en Historia del Arte. Investigadora especializada en el estudio de las gárgolas.