Gárgolas en piedra: La maestría de la labra

Gárgolas en piedra: La maestría de la labra

  A muchos de nosotros las gárgolas nos atraen y nos fascinan. Sus figuras monstruosas, terroríficas, bellas o feas nos asombran y provocan curiosidad. Pero las gárgolas no son sólo iconografía y funcionalidad. Hay algo que está ahí, vivo porque cambia con el...
La mujer y su representación en las gárgolas

La mujer y su representación en las gárgolas

  Uno de los temas más apasionantes como historiadores del arte es el de la representación de la mujer. Aunque el tema es sumamente interesante y tan extenso como para escribir varias tesis, aquí tenéis una breve aportación como muestra de la importancia de la...
Gárgolas con alas de murciélago: El demonio de Dante

Gárgolas con alas de murciélago: El demonio de Dante

  Uno de los atributos del demonio que más nos fascinan son las alas de murciélago. La vinculación del murciélago con el demonio proviene del simbolismo atribuido a este pequeño animal. Aunque ya lo tratamos en una de las entradas dedicadas a la representación de...
Las imaginarias gárgolas de la Catedral de Mirepoix

Las imaginarias gárgolas de la Catedral de Mirepoix

  En la entrada de hoy nos vamos de nuevo a Francia. En esta ocasión visitamos la localidad de Mirepoix, situada en la región de Occitania. El lugar es encantador, medieval y mágico para el transeúnte. Una de sus maravillas arquitectónicas es la Catedral de St....
Las gárgolas de la Catedral de Valencia

Las gárgolas de la Catedral de Valencia

  En esta primera entrada sobre las gárgolas de la Comunidad Valenciana, nos vamos a la mismísima Valencia. Allí hemos encontrado gárgolas verdaderamente asombrosas. Hoy os invitamos a admirar las gárgolas de la catedral de esta preciosa ciudad. En 1262 el obispo...