Gargopedia

Gárgolas de la Catedral de Cork: símbolos fantásticos en la arquitectura de Irlanda

 

En esta entrada os invitamos a descubrir las gárgolas de la catedral de uno de los lugares más bonitos de la preciosa y acogedora Irlanda: Cork.

 

gárgolas qué son

 

La Catedral de Cork: historia de un templo neogótico en Irlanda

La actual y magnífica catedral neogótica St. Fin Barre de Cork fue construida entre 1865 y 1879. Pero indaguemos un poco en su historia.

El santo patrón San Fin Barre (ss. VI-VII) da su nombre a la catedral. Fue obispo de Cork, y se dice que vivió como ermitaño en una pequeña isla llamada Gougane Barra, antes de fundar el monasterio en Cork.

El emplazamiento de la catedral se remonta al siglo VII cuando fue fundado el monasterio, y una sucesión de edificios religiosos aseguró que el culto cristiano continuase a lo largo de los siglos. Los asentamientos en torno al monasterio dieron lugar a la ciudad de Cork.

Hacia 1536, durante la Reforma Protestante, la catedral pasó a ser parte de la Iglesia Oficial (más tarde conocida como Iglesia de Irlanda).

En 1864, la pequeña catedral fue demolida para dar paso a la magnífica estructura que fue construida en su lugar y que vemos en la actualidad. La catedral fue diseñada por William Burges, un entusiasta de la arquitectura gótica francesa del siglo XIII. Burges diseñó cada parte del edificio, incluidas las vidrieras y 1.260 piezas de escultura.

La catedral fue consagrada en 1870, aunque los trabajos continuaron durante años.

 

Las gárgolas de la Catedral de Cork: diversidad formal y riqueza escultórica

 

 

Gárgolas de animales reales

Comenzamos con las peculiares gárgolas de animales reales de esta catedral, mostrándoos una serie de figuras con el cuello muy largo que sirve de cuerpo y canalón. Lo único que cambia son las cabezas, todas ellas de animales (perro, cordero, león, vaca, ternero), algunas excelentes y expresivas.

 

 

Gárgolas de monstruos animales

En otras zonas de la catedral hay algunos cuadrúpedos alados, en este caso con cabeza y cuerpo entero.

 

 

Gárgolas narrativas

No obstante, buscando alguna gárgola fascinante y única que siempre hallamos cuando visitamos un edificio con gárgolas, nos encontramos no con una, sino con cuatro. Se trata de las cuatro gárgolas que flanquean las portadas, figuras de una belleza y una labra extraordinarias. En ellas vemos animales y monstruos fantásticos junto a hombres y mujeres con indumentaria diversa. Monstruos y humanos creando escenas cargadas de simbología, probablemente sobre vicios y virtudes, o triunfo del bien sobre el mal. Fantasía y simbolismo se funden en estas soberbias y maravillosas gárgolas.

 

gárgolas mitología

Monstruo animal atacado por caballero armado

 

gárgolas mitología

Monstruo agarrado por mujer con corona

 

gárgolas mitología

Caballo y mujer con corona aplastando a un hombre

 

gárgolas mitología

Mono alado con lechones

Grotescos o quimeras

Aquí tenéis algunas fotos de varios grotescos de esta catedral, figuras también muy curiosas e interesantes.

 

 

gárgolas

 

 

Bibliografía

St. Fin Barre’ s Cathedral. Cathedral Office, Library House. Allied Print Ltd., Cork.