Gárgolas en otros materiales: Más allá de la piedra

Gárgolas en otros materiales: Más allá de la piedra

  Aunque la piedra es el material más utilizado para las gárgolas por su resistencia, sobre todo teniendo en cuenta las causas de deterioro de todo tipo (climáticas, biológicas, químicas y humanas) al que están sometidas, a veces encontramos gárgolas realizadas...
Las enigmáticas gárgolas del Palacio de Monterrey de Salamanca

Las enigmáticas gárgolas del Palacio de Monterrey de Salamanca

  El Palacio de Monterrey en Salamanca es un magnífico edificio construido por el tercer conde de Monterrey y virrey de Nápoles, Alonso de Acevedo y Zúñiga, en 1539 “conforme a una traza que está trazada y firmada del padre fray min. de Santiago y de Ro. Gil”. Es...
Gárgolas de Compostela: Guardianes y monstruos en su arquitectura

Gárgolas de Compostela: Guardianes y monstruos en su arquitectura

  Hoy viajamos de nuevo a Galicia. En este caso para descubrir unas gárgolas asombrosas: las gárgolas del Hospital Real de Santiago de Compostela. Cuando los Reyes Católicos visitaron Santiago de Compostela en 1486, vieron que la ciudad necesitaba un hospital...
El grito en las gárgolas

El grito en las gárgolas

  En una entrada anterior hablamos sobre la expresividad en las imágenes de gárgolas. No cabe duda de que uno de los aspectos más sugestivos, sorprendentes y atrayentes son los gestos y expresiones de estas fascinantes e imponentes figuras. Uno de los gestos que...
Gárgolas en Luxemburgo

Gárgolas en Luxemburgo

Gárgolas luxemburguesas Hoy viajamos a Luxemburgo para descubrir algunas de sus gárgolas, concretamente las de la Biblioteca Nacional. La Biblioteca Nacional de Luxemburgo fue establecida como tal en 1899, en sustitución de la Biblioteca Municipal fechada en 1798....